top of page

Tokyo, primeros paralímpicos con equidad de género

  • Foto del escritor: LAURA SOFIA POSADA MESA
    LAURA SOFIA POSADA MESA
  • 5 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

El inicio de estos juegos se dio como algo pequeño con los veteranos de la Segunda Guerra Mundial en 1948, pero su auge fue para finales del siglo XX, creado para atletas con todo tipo de discapacidad física, mental o sensorial como lo son ceguera, amputaciones, discapacidades intelectuales y parálisis cerebral, creado por Ludwig Guttmann en 1960, estos se dividen en 2 los primeros son en invierno y los segundos son en verano, celebrados desde 1988 con los juegos de verano de Seúl, Corea del Sur, cada una de estas discapacidades es divida en categorías debido a la gran variedad qué hay para que puedan ser en igualdad de condiciones los retos; este es un evento de los primeros en dar un gran paso a la revolución que se vive actualmente con las diversidades qué hay en el mundo, este fue un gran paso para aceptar a las personas que nacieron con discapacidades, dándoles una oportunidad para sentir durante estos juegos que pueden lograr todo lo que se proponen y que su discapacidad no es un limite para realizar las actividades que hacen los demás.

Tokyo sera de los primeros países en donde se realizarán juegos para límbicos con equidad de género , será realizado en Marukawa Tamayo para el 24 de agosto del 2021 hasta el 5 de septiembre apoyado por el Comité Olímpico Internacional, el Comité Paralimpico Internacional, el comité organizador 2020, el Gobierno de Japón y el Gobierno metropolitano de Tokio donde se busca reconocer la importancia de la diversidad mundialmente y hará de los juegos una oportunidad para desarrollar una sociedad armoniosa e inclusiva; desde el nombramiento Hashimoto Seiko el porcentaje de mujeres aumentó en un 42% y en menos de una década el número de mujeres que participan en este evento ha aumentado en un 18,7% en comparación a Londres 2012, pero lo más esperado es que se tenga cerca del 49% de participación de las mujeres según la asignación de cuotas de COI. Estos juegos planean transmitir un poderoso mensaje y las instituciones involucradas se comprometen a seguir trabajando duro para aumentar la participación de las mujeres en todos los futuros juegos.


Los juegos paralimpicos son una forma de mostrar que aunque no todos nos veamos iguales fisicamente tenemos muchas capacidades en estos sacan a flote diferentes formas en las que se pueden realizar estos deportes demostrandole al mundo que son mucho más capaces de lo que muchas Personas creen, cabe destacar que algunas personas tienen unas habilidades más desarrolladas que otras , durante todo lo restante del año se preparan para participar en estos juegos dándoles una actividad para hacer y colocando su destreza, habilidad, fortaleza y perseverancia a prueba.



Autor: Kenya Giovanini Publicada: 22 marzo del 2021

Etiquetas: juegos, equidad, discapacidad, Corea, habilidad

 
 
 

Comentarios


The Halftimers

  • Facebook
  • Twitter
  • Spotify
  • Apple Music

© 2023 by The Halftimers. Proudly created with Wix.com

The Halftimers Newsletter

Thanks for submitting!

bottom of page