top of page

¿Cómo lograr la igualdad laboral y no discriminación en tu empresa?

  • Foto del escritor: LAURA SOFIA POSADA MESA
    LAURA SOFIA POSADA MESA
  • 14 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

El lugar de trabajo se conoce como un “segundo hogar” por lo que permitirle a sus empleados sentirse cómodos, sanos y bien, por lo que es necesario garantizar un ambiente sano, con normas que favorezcan y ayuden a una sana convivencia, además de beneficios que ofrezca la empresa como becas en la universidad, cursos, contribución económica para continuar sus estudios, entre otros para ayudar, pero uno de los inconvenientes que se han presentado es la desigualdad laboral porque se presentan estos beneficios solo para los hombres mientras que por el lado de las mujeres no les interesa que ellas se sigan educando, si analizamos el lado legal se conoce el derecho “la igualdad de género”, el cual se ve muy violentado aunque estamos en el siglo XIX y muchas cosas han cambiado en el mundo esto se sigue viendo y las mujeres tienen salarios menores que los hombres aun cuando tienen el mismo puesto o uno más alto, no se reconoce su trabajo, ni conocimiento, así como exámenes médicos y comprobantes irracionales como lo son una prueba de embarazo, prueba de VIH, las cuales a mi punto de vista son una falta de respeto hacia las mujeres, porque los hombres también pueden VIH y el tema del embarazo es para no pagar el tiempo que se da para la recuperación de la madre; en Mexico se creó una norma la cual es voluntaria en la que se reconoce a las empresas que cumplen con la igualdad de condiciones para sus empleados, siendo este un incentivo para que más empresas lo aplique y ayuden a que esta igualdad se empiece a dar.


Un ejemplo en Mexico de esta igualdad es en la CorporacionKosmos la cual ha creado una política de igualdad laboral y no discriminación, esta es vigente para todo el personal de la empresa sin importar edad, género, religión, cultura, estrato, entre otros factores, una de la práctica que esta empresa emplea es la capacitación a sus empleados para así lograr que ellos entiendan la importancia de este tema, que se aplique, que no solo cambien en su empresa sino también en todos los aspectos de su vida, además de realizarlo cada cierto tiempo para tener una retroalimentación y ir analizando estos aspectos en la empresa.


La implementación de técnicas que ayuden a que esto no sea una obligación sino que se vuelva una cultura en las empresas ayudara a mostrar avances de forma más rápida debido a que ya lo harían de cierta forma con gusto y lo implementarían en su vida pero por el contrario si es una obligación ya harían mal las cosas, de mal gusto, sin ánimo, por lo que la idea del incentivo para las empresas es una idea la cual me parece muy interesante y muy buena porque al tener este reconocimiento ayudaría a la empresa a sobresalir entre el mercado debido al auge y moviendo que se está viendo a cerca de la igualdad de género.


Autor: Marisol López Publicada: 29 marzo del 2021

Etiquetas: política, vida, cultura, trabajo, analizar

 
 
 

Comments


The Halftimers

  • Facebook
  • Twitter
  • Spotify
  • Apple Music

© 2023 by The Halftimers. Proudly created with Wix.com

The Halftimers Newsletter

Thanks for submitting!

bottom of page