top of page

¿Qué es la mutilación genital femenina y quién la frena?

  • Foto del escritor: LAURA SOFIA POSADA MESA
    LAURA SOFIA POSADA MESA
  • 19 feb 2021
  • 3 Min. de lectura


ree

Se conoce que cerca de todos los años mas de 4 millones de mujeres son mutiladas genitalmente, la mutilación genital femenina conta de extirpar una parte o la totalidad de los genitales realizado normalmente desde que hacen hasta los 15 años, esto varia según la ubicación geográfica, pero al llegar la pandemia se ha tenido menos control en los programas de prevención, pero se teme que al llegar al 2030 se muestren 2 millones de nuevos casos de mutilación genital femenina (MGF), la mutilación femenina se practica en 31 países como lo es África, Oriente medio y Asia, cerca del 90% de mujeres ha sido sometida a estas practicas en Yibuti, Egipto, Guinea y Mali, estando entre las edades de 15 a 49 años, donde nos dice; "Alrededor de una de cada cuatro niñas y mujeres que han sido sometidas a la MGF fueron cortadas por personal sanitario" dándose mas en condiciones no sanitarias, pero nos hacen la pregunta de si no seria mejor hacerlo en unas condiciones mas dignas, pues esto no debería suceder debido a que no se realiza por condiciones medicas, sino por costumbre, cultura, para que así puedan ser "limpias" y aceptadas en su cultura o por el hecho de que consideran que la mujer no puede sentir placer; con esta practica encontramos muchas contraindicaciones que afectan la salud de la mujer como hacer difícil la evacuación de sus desechos como lo es la orina y las heces, hinchazón, fuerte dolor, ademas de unas a largo plazo como diversas infecciones y complicaciones en el parto, esta practica aunque han luchado mucho para acabar con ella se siguen realizando de forma secreta, siendo innecesarias medicamento para las mujeres. Quisiera que analizáramos como en las culturas muchas veces indígenas se ve que de años anteriores al presente no han cambiado mucho se siguen sometiendo a diversos rituales en los cuales sufren daños físicamente ademas de los psicológicos, un ejemplo de esto es la tribu Masái en Henia donde se realiza esta practica desde muy temprana edad, donde se realiza para mostrar que dejaron de ser niñas y pasaron a la adultez por medio de un ritual, en mi punto de vista no estoy de cuerdo, el hecho de una mutilacion de sus genitales no la hara ni mas pura, ni mas mujer, ni mucho mas deseada en su cultura, antes les estan causando un dolor en su cuerpo por el procedimiento y muchas otras contraindicaciones, debemos comenzar por la iniciativa de culturizar a las personas de lo que esta sucediendo porque la mayoria de personas es desconocido en el tema, para asi poder apoyar las mas a las organizaciones que se dedican a luchas contra esto para por fin erradicarlo y acabar con el sufrimiento de tantas mujeres y niñas que al acercarse al momento de sus ceremonias de mutilacion tratan de huir o escondersen y al ser encontrada son sometidas a fuertes castigos. Para terminar me gustaria que empezaramos a implementar las redes sociales por las cuales hoy en dia todo se hace viral en cuestion de segundos para darle a conocer a las personas lo que esta sucendiendo en diferentes paises con las niñas y mujeres; para poder llegar a los gobiernos y ayuden a atribuir a esta causa y a las personas de estas regiones que hacen ojos ciegos a lo que esta sucediendo, es cuestion de todos formar parte de un movimiento para poderlas ayudar y llegar al centro de estas culturas para conocerlas y mostrarles que esa no esa una forma de hacer ver a las niñas como mujer o hacerlas puras.

Autor: Corinna Acosta Fecha: 08 de febrero del 2021 Link: https://www.expoknews.com/que-es-la-mutilacion-genital-femenina-y-quien-la-frena/ Etiquetas: MGF, afectan, innecesarias, indigenas, culturas


 
 
 

Comentarios


The Halftimers

  • Facebook
  • Twitter
  • Spotify
  • Apple Music

© 2023 by The Halftimers. Proudly created with Wix.com

The Halftimers Newsletter

Thanks for submitting!

bottom of page